mastodon.xyz is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon instance, open to everyone, but mainly English and French speaking.

Administered by:

Server stats:

824
active users

#biodiversidad

1 post1 participant0 posts today

Me había perdido la última estupidez de Musk. Va contra los trabajadores de los bancos de semillas.

Como dice el artículo que enlazo, esto debería preocupar a todas las personas que comen. Curioso vicio el de comer.
No en vano los más famosos de entre estos centros se apodan las "bóvedas del fin del mundo".
Y es que ¿para qué guardar semillas de cientos de miles de plantas? En un mundo de monocultivos son nuestro único escudo ante nuevas plagas.

#biodiversidad #musk

nytimes.com/es/2025/03/25/espa

The New York Times · Debería preocuparnos que Elon Musk vaya tras las bóvedas de semillasBy Iago Hale

El lobo y sus historias

Este artículo se publica simultáneamente en Patreon (en abierto) y en el blog. Las últimas noticias son alarmantes. En el Congreso acaban de aprobar, tan solo hace unos días, y a escondidas a través de una enmienda a la ley de desperdicio alimentario, que el lobo pueda volver a ser especie cinegética en todos los territorios al norte del Duero. A esta propuesta del PP se han sumado los votos de prácticamente toda la derecha española: las derechas territoriales Junts y PNV y el […]

alvarobayon.com/4951

Este fin de semana fuimos a conocer el centro de investigación de Alejandro Rico Guevara, uno de mis amigos biólogos de la Nacional. El instituto se llama El Colibrí y en él se han realizado grandes avances en el conocimiento sobre estas aves y otros nectarífagos 🦇

En este artículo pueden conocer su trabajo bbc.com/mundo/noticias-4283170 y conmoverse con la maravilla de animales que son los colibríes

Alejandro Rico-Guevara
BBC News Mundo · Cómo un científico colombiano y una flor artificial ayudaron a descifrar el enigma de los colibríes - BBC News MundoAlejandro Rico-Guevara diseñó una flor de vidrio para comprender cómo las aves extraen néctar de las flores y demostrar que lo que se creía hasta entonces estaba errado. El biólogo habló con BBC Mundo sobre su pasión por los colibríes y como un encuentro cercano en la Amazonía le cambió la vida.

En el sureste peninsular, ese paisaje árido, con 'maleza' y sin bosques, existen muchas joyas botánicas 🌸.

Un ejemplo es Vella lucentina M.B.Crespo, una crucífera descubierta accidentalmente por un TFG que en todo el mundo solo se encuentra en el prelitoral alicantino.

Como curiosidad, en esta zona, con menos de 300 mm de precipitación anual, se ha intentado 2 veces construir un campo de golf con 600 viviendas 🙃

160 organizaciones alertan retroceso ambiental en #Chile: agenda pro-inversión debilita normas, impulsando extractivismo de litio, salmonicultura en áreas protegidas e hidrógeno sin garantías.

Leyes flexibilizan salvaguardas, arriesgando biodiversidad y aumentando conflictos.

Urge equilibrio desarrollo-conservación. #MedioAmbiente #CrisisClimática #Biodiversidad
ift.tt/wqopUHY

Telegram ift.tt/iazHGXu

El País Chile · ¿Chile en regresión ambiental?La agenda pro-inversión que impulsa el Gobierno está tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando así el principio de no regresión necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecológica

Me he cruzado hoy con un comentario de "Espejo Público", por lo visto se ha dicho en ese espacio que en Madrid se está introduciendo "artificialmente" al lobo para el turismo, os digo, es mentira y una LOCURA.

Quien introduce animales artificialmente es la familia cazadora de nuestros montes, los crían en granjas cinegéticas para "soltarlos" y mantener sus cuotas de caza.

Que no os engañen ni os asusten con el cuento del lobo que no somos Caperucita!