mastodon.xyz is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon instance, open to everyone, but mainly English and French speaking.

Administered by:

Server stats:

823
active users

#archivo

0 posts0 participants0 posts today

La impunidad del racismo en el fútbol: La Fiscalía archiva los insultos a Vinicius Jr.
La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona ha decidido dar carpetazo a la causa contra dos aficionados del FC Barcelona por los insultos racistas
afrofeminas.com/2025/03/26/la-
#Actualidad #Antirracismo #afrodescendientes #Afrofminas #archivo #DelitoDeOdio #dispora #discriminacin #FtbolEspaol #fiscala #racismo

Recibiendo feedback muy positivo de nuestra conversación con la investigadora y curadora Tania Safura Adam.

rwm.macba.cat/es/podcasts/soni

Hablamos de una (re)escritura de la historia negra en el territorio español y de los gestos y complejidades que pueden acompañar a este archivo negro. Para ello hay que recurrir fuentes diversas como el archivo colonial, la literatura, la música y lo doméstico, usando la micro-historia y la escucha activa como metodologías de trabajo,

Continued thread

Fantástico. Muy simple y muy completo.
Le fui cargando grupos de links según las tags con los que los quería agrupar, y los fue agregando a la cola.

A medida que los va procesando, intenta guardarlos de estas maneras:

- Single file HTML
- PDF
- Screenshot
- DOM
- wget
- warc
- Readability
- Mercury
- Media (extrae videos y otros archivos multimedia)

Recién empiezo a usarlo, pero realmente estoy muy impresionado.

Continued thread

Cuenta con varias formas de correrlo, y también con extensiones para el navegador. Usa herramientas como yt-dl para descargar los videos que pudiera haber empotrados, y otras cosas más, es muy completo.

Lo estoy levantando en mi propia máquina. Había pensado correrlo en mi servidor hogareño, pero la verdad que me resulta más fácil levantarlo y bajarlo on demand cuando lo necesito, y sincronizar la carpeta de datos con Syncthing a modo de respaldo.

(sigue)

Continued thread

Estoy a punto de probar ArchiveBox, un proyecto que ya conocía pero que no había probado, y que viéndolo bien, parece ser algo completo pero minimalista, pensado para perdurar, justo lo que buscaba.

Adicionalmente, es un proyecto que en el ambiente está muy bien considerado, y cuenta con una muy buena cantidad de colaboradorxs, así que eso también me da tranquilidad.

archivebox.io/

(sigue)

ArchiveBoxArchiveBox🗃 Open source self-hosted web archiving. Takes URLs/browser history/bookmarks/Pocket/Pinboard/etc., saves HTML, JS, PDFs, media, and more…
Continued thread

Pero eso no es todo, un par de actualizaciones después, en vez de arreglarse, me encuentro con estas "features"

Claramente el foco lo tienen puesto en otra parte. Todo bien, a lo mejor es una funcionalidad útil si uno se la pasa archivando media web todos los días, supongo, pero no es lo que yo necesito.

(sigue)

Desde un principio tuve mis reservas con Linkwarden, me parecía una solución demasiado compleja. Buscaba algo pensado para durar decadas, que no necesite actualizaciones constantes, algo más conservador y menos preocupado por tener linda estética y animaciones cuando cargan las cosas.

Y efectivamente, a los pocos meses de usarlo salió una actualización que no me hizo perder los links que tenía guardados, pero los dejó inaccesibles desde la UI.

(sigue)

Tengo una preocupación permanente por el "link rot", el contenido en Internet se va olvidando, corrompiendo, perdiendo, y una vez que uno vivió lo suficiente como para verlo ocurrir muchas veces, se vuelve más tangible.

Estuve usando una solución de archivado llamada Linkwarden, que tiene una interfaz web para poner las URLs a respaldar, y automáticamente guarda copias locales en HTML, PDF, captura de pantalla y también envía a archive.org

(sigue)

Una limitación que encontré en wget para hacer un mirror local de un sitio, es cuando el sitio está hecho con tecnologías como React, que usan un "Virtual DOM".

Por ejemplo:
jcc.dcc.fceia.unr.edu.ar/2024/

Si miran el código fuente, van a ver que la página casi "no existe", y eso es lo que descarga wget.

Para casos como este, encontré una extensión para el navegador que la descarga completa y un poco más funcional, Single-file:

addons.mozilla.org/en-US/firef

jcc.dcc.fceia.unr.edu.arJornadas de Ciencias de la Computación 2024

Roca en el Centro Cívico (2018) es como una suerte de trabajo resultante de ese archivo. Siempre me pareció interesante esa performance popular permanente sobre el monumento (una disputa de sentidos). La idea era retomar un concepto de Fontcuberta sobre posfotografía (utilizar todo el material disponible) en este caso para hablar de Bariloche en particular y realizar un mosaico (en ese momento lo hice con metapixel, un programa de software libre).

Portada de la revista “El Malcriado” de los United Farm Workers y César Chávez. Delano, California también es pueblo natal de mi suegra. Me pregunté si las estrellas de seis puntas tratarían de judíos; mi esposa aseguró que no. Diputados de alguacil aquí han llevado como su escudo estrellas de cinco, seis y siete puntas. A diferencia de hoy ¡el oficial otorga tarjetas verdes en la frontera!

bolerium.com/pages/books/32739

Debido a las características de Melon Tusk y los horribles cambios que han convertido a Twitter en Xitter, hace ya más de un año que archivé los contenidos de mis cuentas allá (@juandesant y @astromático).

La idea siempre fue proporcionar un archivo navegable y con capacidad de búsqueda de esas cuentas, y finalmente la semana pasada di el paso utilizando páginas de GitLab.

Estos son los enlaces a los archivos de mis tweets:

¿Cómo lo hice? Los pasos los tienes a continuación:

  1. Crear el archivo de Twitter con búsqueda y navegación:
    1. En primer lugar, hay que solicitar un archivo de tu cuenta de X/Twitter. No tengo ganas de volver allá para ver qué pasos hay que seguir, pero seguro que encuentras algún tutorial de cómo hacerlo. El resultado será un archivo .zip llamado twitter-archive.zip o similar.
    2. Una vez descargado el archivo .zip, navega hasta la web de Darius Kazemi y su herramienta de creación de archivos de Twitter: https://tinysubversions.com/twitter-archive/make-your-own/
    3. Ve al final de esa página, y pulsa el botón Choose File, y navega hasta el archivo .zip del paso 1.
    4. Pulsa el botón Make my archive, y después de un rato — que depende de lo grande que sea tu archivo — se descarga un archivo archive.zip con la versión navegable de tus Tweets.
  2. Albergar el archivo en páginas de Gitlab:
    1. Ve a tu cuenta de GitLab, o crea una.
    2. Crea un proyecto nuevo basado en una plantilla: https://gitlab.com/projects/new#create_from_template
    3. Escoge la plantilla Pages/Plain HTML.
    4. Introduce el nombre que le quieras dar a tu proyecto. Ten en cuanta que tu nombre de usuario de Twitter puede que ya aparezca como parte de tu nombre de usuario de Gitlab (por ejemplo, juandesant, en mi caso).
    5. Elige el modelo de visibilidad de tu proyecto. Te recomiendo que utilices Private, porque las páginas GitLab (GitLab Pages) pueden ser públicas incluso con un proyecto privado.
    6. Pulsa Create project.
    7. Una vez creado el proyecto, tienes que descomprimir el archivo .zip creado en el paso 1.4, y subir todos los archivos dentro de la carpeta public de este proyecto. Pero para que cualquiera pueda acceder a tu archivo de tweets, tienes que dar permiso para que otros (no sólo tú) puedan ver esas páginas.
    8. Ve a Project > Settings > General > Visibility, project features, permissions, y en el ajuste Pages usa el menú desplegable para seleccionar la opción Everyone.

Voilá! Con esos ajustes, tendrás tu propio archivo de Tweets disponible en Internet, publicado como páginas estáticas por GitLab Pages.

https://juandesant.wpcomstaging.com/2024/08/06/archivos-de-twitter-de-juandesant-y-astromatico/

juandesant-twitter-archive-juandesant-e433d297bbc84c07cad9a6ccc.gitlab.io@juandesant Twitter archive