En la presentación de esta iniciativa, se señaló que uno de los principales objetivos es fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte. avispa.org/?p=103588
Con “Iniciativa Oaxaca” se potenciará el T-MEC; Interoceánico ya conecta con 50 mercados a través de 15 acuerdos comerciales internacionales con EEUU, Asia y Europa.
Consulta | Empresarios mexicanos y de EEUU aseguran su lugar en el Corredor Interoceánico
https://avispa.org/?p=103588
"El hambre es un crimen”: En Argentina, no es una crisis, es un modelo político.
El Gobierno y la oposición apuestan todo al extractivismo, un modelo que asegura más pobreza, dependencia y contaminación.
"En nuevo decreto, México cede a presión de EEUU sobre la prohibición de maíz transgénico"
La presidencia de México publicó un nuevo decreto sobre la prohibición de maíz transgénico y glifosato.
"EEUU intimida a México para permitir uso de glifosato y siembra de maíz transgénico"
E.E.U.U. decreta ultimátum a México, obligando al país a demostrar científicamente el sustento de la prohibición de la siembra del maíz transgénico y el uso del glifosato.
"United States and Mexico revamp objectives of the Merida Initiative "
New US-Mexico security agreement continues to prioritize cross-border organized crime and migration.
#Entérate | "Alertan sobre presión para que México desista de la prohibición del maíz transgénico"
Organizaciones alertan sobre presión para que gobierno de México dé marcha atrás a la prohibición de maíz transgénico.
"EEUU y México retoman viejos objetivos de la Iniciativa Mérida"
Nuevo acuerdo de seguridad entre E.E.U.U. y México mantiene como prioridad el crimen organizado transfronterizo y la migración.
"EEUU rechaza decisión de México que prohíbe maíz transgénico y glifosato"
Empresas trasnacionales, congresistas y agricultores de los EEUU rechazan la decisión del gobierno mexicano para prohibir comercio con transgénicos y uso de glifosato.
Gracias a quienes nos acompañaron en el #HackiNetIk en línea y al debate posterior con Alex Argüelles de Creative Commons México
Por aquí dejamos el pad de recursos compartidos para seguir el debate de #NICensuraNiCandados y el #TMEC
https://sursiendo.org/blog/wp-content/uploads/2020/07/20200728_pad-hackinetik_julio.pdf
Las reformas fast-track a la Ley Federal de Derechos de Autor (#LFDA) aprobadas en México son punitivas al derecho a la Cultura y útiles al neoliberal #TMEC
https://sursiendo.org/blog/2020/07/culturalibre-frente-a-la-censura-y-los-candados/
Recomendamos leer y compartir el artículo de Alex Argüelles:
"¿Pero qué necesidad? Los derechos humanos NO son moneda de cambio"
Con las reformas aprobadas en #México para el #TMEC las plataformas en línea deberán remover contenidos por supuestas infracciones al derecho de autor, sin necesidad de pruebas ni autorización judicial
https://sursiendo.org/blog/2020/07/nicensuranicandados-a-la-autonomia-digital-en-mexico/
De Redes "En la era del consumo... reparar es un acto de rebeldía"
Desde #iFixit nos comparten manuales de auto reparación para distintos dispositivos.
Conócelos y compártelos: https://es.ifixit.com/Guide
Todxs tenemos derecho a la #AutonomíaDigital con el proyecto de Ley que pretende reformas para el #TMEC estaríamos violando Derechos Digitales
Exijamos #NiCensuraNiCandados
entérate por aquí:
https://r3d.mx/tmec/
Entonces, regresando a al #Brexit en nuestra #TertuliaMensual, el aceptar formar parte de la UE ha sido una situación semejante, para los países del "viejo" continente, a la que han sufrido los países del #TLC (#TLCAN) que ahora se renegoció en el #TMEC (T-MEC).
Todo esto realmente supone medidas que van en detrimento de la calidad de vida de los ciudadanos de a pie, mientras que los grandes empresarios se enriquecen a costa de la gente.