mastodon.xyz is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon instance, open to everyone, but mainly English and French speaking.

Administered by:

Server stats:

824
active users

#discriminacion

1 post1 participant0 posts today
Carabanchelnet 🔻 #7291‬<p>📌Algoritmo y precariedad<br><a href="https://carabanchel.net/algoritmo-y-precariedad/" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">carabanchel.net/algoritmo-y-pr</span><span class="invisible">ecariedad/</span></a><br><a href="https://masto.es/tags/Carabanchel" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Carabanchel</span></a> <a href="https://masto.es/tags/Madrid" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Madrid</span></a> <a href="https://masto.es/tags/riders" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>riders</span></a> <a href="https://masto.es/tags/precariedad" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>precariedad</span></a> <a href="https://masto.es/tags/discriminacion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminacion</span></a> <a href="https://masto.es/tags/estres" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>estres</span></a> <a href="https://masto.es/tags/inseguridad" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>inseguridad</span></a></p>
Mix Mistress Alice💄<p>♟ Gran Coalición de la Guerra | El Tablero &gt;</p><p><a href="https://www.youtube.com/live/HkOoxoazD24?feature=shared" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">youtube.com/live/HkOoxoazD24?f</span><span class="invisible">eature=shared</span></a></p><p><a href="https://todon.eu/tags/GranCoalici%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>GranCoalición</span></a> de la <a href="https://todon.eu/tags/guerra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>guerra</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/armas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>armas</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Ucrania" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Ucrania</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/UE" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>UE</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/paz" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>paz</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Uni%C3%B3nEuropea" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>UniónEuropea</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Madrid" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Madrid</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/SARScov2" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SARScov2</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/a%C3%B1o2020" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>año2020</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Covid19" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Covid19</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/V%C3%ADctimasDeLasResidencias" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>VíctimasDeLasResidencias</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/DerechosDeInformaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>DerechosDeInformación</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Administraci%C3%B3nP%C3%BAblica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>AdministraciónPública</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Hospitalizaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Hospitalización</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Documental" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Documental</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/IsabelD%C3%ADazAyuso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>IsabelDíazAyuso</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Espa%C3%B1a" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>España</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/SegurosM%C3%A9dicos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SegurosMédicos</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/propaganda" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>propaganda</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/salud" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>salud</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/SaludP%C3%BAblica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SaludPública</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/muertes" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>muertes</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/selecci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>selección</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/legislaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>legislación</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/exclusi%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>exclusión</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/PersonasSordas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>PersonasSordas</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/MaleGaze" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>MaleGaze</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/MiradaMasculina" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>MiradaMasculina</span></a><br><a href="https://todon.eu/tags/moda" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>moda</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/sexismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>sexismo</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Paris" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Paris</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/SemanaDeLaModa" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SemanaDeLaModa</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/LVMH" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>LVMH</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Fascismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Fascismo</span></a> en la <a href="https://todon.eu/tags/Moda" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Moda</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Trump" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Trump</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Argentina" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Argentina</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/JavierMilei" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>JavierMilei</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/estafa" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>estafa</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/criptomoneda" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>criptomoneda</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/represi%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>represión</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/PatriciaBullrich" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>PatriciaBullrich</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/ViolenciaDeEstado" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>ViolenciaDeEstado</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/v%C3%ADdeo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>vídeo</span></a></p>
Berteño<p>24 años entrenando pa ser niño de San Ildefonso y todavía no me han llamado.</p><p><a href="https://mastodon.la/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a></p>
Mix Mistress Alice💄<p><span class="h-card" translate="no"><a href="https://social.espeweb.net/users/publico_bot" class="u-url mention" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">@<span>publico_bot</span></a></span> Hospital Clínic en sí mismo es violento.</p><p>En 2016 Hospital Clínic me enviaron obligatoriamente a un psiquiatra porque quería seguir un tratamiento médico que ya había empezado en mi país. La consulta fue una absoluta vergüenza llena de estereotipos sexistas y tratándome como a una niña pero también como a una drogadicta. Ni siquiera me re-dirigieron a un endocrinólogo o a un cirujano como lo hacían directamente en mi país. </p><p>Ahora estamos en 2024 y acepté un seguimiento psicológico del mismo hospital tras 2 abusos sexuales consecutivos en el verano de 2023. Primero una psicóloga vino una hora tarde y no hizo nada por mí y me citó con un psiquiatra al que pude ver dos meses después, éste me diagnosticó TEPT pero se negó a escribirme un breve informe sólo para aliviar mis horarios de trabajo siempre cambiantes. Así que me enfadé con ella, ya que nunca pude obtener nada de esa clínica. Una semana más tarde me enviaron un correo electrónico diciéndome que habían decidido suspender mi «seguimiento» por las víctimas de abusos sexuales.</p><p>Odio la sanidad pública catalana. Es un asco en todas partes. Algunas noches me despierto de pesadillas en las que [xx autocensado xx].</p><p><a href="https://todon.eu/tags/HospitalCl%C3%ADnic" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>HospitalClínic</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/ViolenciaM%C3%A9dica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>ViolenciaMédica</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Barcelona" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Barcelona</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Atenci%C3%B3nPsicol%C3%B3gica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>AtenciónPsicológica</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/sexismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>sexismo</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/NegligenciaM%C3%A9dica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>NegligenciaMédica</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/TEPT" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>TEPT</span></a></p>
Mix Mistress Alice💄<p>Los agentes policiales que cambian las declaraciones a la ventaja del abusador que obligan a la víctima a regresar para corregir una denuncia, los criterios patriarcales sobre quién tiene derecho a justicia gratis (parejas pero no mujeres aisladas), el gran tiempo de espera, las complejidades administrativas (aún más para las extranjeras), la actitud discriminatoria o rechazadora de las psicólogas que fingen proporcionar asistencia, los múltiples obstáculos al denunciar un abuso sexual en España solo pueden traer migrañas a la víctima y el deseo de abandonar el procedimiento; pero por favor no te rindas.</p><p><a href="https://todon.eu/tags/NoTeRindas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>NoTeRindas</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/AbusosSexuales" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>AbusosSexuales</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/justicia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>justicia</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/procedimiento" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>procedimiento</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/v%C3%ADctimas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>víctimas</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/Espa%C3%B1a" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>España</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/declaraciones" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>declaraciones</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/derechos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>derechos</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/psic%C3%B3logas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>psicólogas</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/espera" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>espera</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/patriarcado" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>patriarcado</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/asistencia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>asistencia</span></a> <a href="https://todon.eu/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a></p>
CNT-AIT Gijòn<p>📌 La garantía de la existencia de mecanismos de denuncia en caso de discriminación, violencia y la inclusión de cláusulas específicas en los convenios colectivos, para la defensa de sus derechos. </p><p>📌 La garantía de medidas de salud y seguridad en el trabajo.</p><p><a href="https://mastodon.social/tags/LGTBIfobia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>LGTBIfobia</span></a> <br><a href="https://mastodon.social/tags/Discriminacion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminacion</span></a><br><a href="https://mastodon.social/tags/DiscriminacionLaboral" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>DiscriminacionLaboral</span></a> <br><a href="https://mastodon.social/tags/Transfobia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Transfobia</span></a><br><a href="https://mastodon.social/tags/derechoshumanos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>derechoshumanos</span></a></p>
MaryRead<p>⚠️ ATENCIÓN⚠️ <br><a href="https://xarxa.cloud/tags/ContenidoSensible" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>ContenidoSensible</span></a></p><p><a href="https://xarxa.cloud/tags/Femicidio" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Femicidio</span></a><br><a href="https://xarxa.cloud/tags/TerrorismoMachista" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>TerrorismoMachista</span></a><br><a href="https://xarxa.cloud/tags/Asesinato" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Asesinato</span></a></p><p><a href="https://xarxa.cloud/tags/Homofobia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Homofobia</span></a><br><a href="https://xarxa.cloud/tags/HomoOdio" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>HomoOdio</span></a><br><a href="https://xarxa.cloud/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a> <br><a href="https://xarxa.cloud/tags/Lesbofobia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Lesbofobia</span></a><br><a href="https://xarxa.cloud/tags/Lesboodio" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Lesboodio</span></a> </p><p><a href="https://xarxa.cloud/tags/Argentina" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Argentina</span></a></p><p>El asesinato de las mujeres lesbianas en Barracas, la expresión extrema de los crecientes discursos de odio</p><p><a href="https://www.eldiarioar.com/sociedad/asesinato-pareja-mujeres-barracas-expresion-extrema-crecientes-discursos-odio_1_11358585.html" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">eldiarioar.com/sociedad/asesin</span><span class="invisible">ato-pareja-mujeres-barracas-expresion-extrema-crecientes-discursos-odio_1_11358585.html</span></a></p>
Núria🦔🍁<p>Estoy leyendo Lecciones de Química, Lessons in Chemistry de Bonnie Garmus y estoy llorando mucho. Lloro sobre todo de impotencia porque a pesar de que no deja de ser una novela, mucho de lo que cuenta fue, y sigue siendo en muchos casos real, y duele, duele mucho ver como las mujeres han sido, y siguen siendo maltratadas, despreciadas, utilizadas e infravaloradas, y no sé si por ser yo mujer, me duele el doble.<br><a href="https://bookstodon.es/tags/Bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Bookstodon</span></a> <a href="https://bookstodon.es/tags/Libros" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Libros</span></a> <a href="https://bookstodon.es/tags/Literaverso" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Literaverso</span></a> <a href="https://bookstodon.es/tags/women" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>women</span></a> <a href="https://bookstodon.es/tags/Malostratos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Malostratos</span></a>, <a href="https://bookstodon.es/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a></p>
Santiago<p>Desde los resultados electorales en Argentina, hemos visto como el clima en redes sociales, especialmente X/Twitter se va asentando y la neblina de la guerra despejando lentamente. La ultra-derecha sacó a relucir su menú usual (insultos, amenazas de muerte, agravios, etc) y el resultado fue y es, miles y miles de personas poniendo candados en sus cuentas, borrando publicaciones, levantando las cosas y yéndose, cerrando cuentas. La frase esa de el que gana la guerra, es el que escribe la historia tiene un paralelismo con las redes privativas, ellos ganaron desde el principio y son quienes escriben la historia constantemente, haciendo soplar el viento para donde ellos quieren que sople, con la botonera de algoritmos y la moderación fantasmagórica, que permite a los fascistas amenazar e insultar y prohíbe a otros, denunciar los crímenes de lesa humanidad que hoy ocurren en Gaza. La pregunta, mi pregunta, nuestra pregunta, es, hasta cuando? Ellos quieren que pongas el candadito, te calles la boca, te minimices y te cierres. Algunas personas más o menos despabiladas, migraron en estos días al fediverso, pero hasta cuando es que va a ser necesario que pase una catástrofe, para darnos cuenta que en las redes privativas no tenemos real libertad? En redes como Mastodon, cada cual puede montarse hasta su propia instancia y ser su propio admin e impartir la justicia que crea necesaria. Basta de candaditos y de llorar al cuartito. Hagan el duelo de una vez, no son bienvenidos en X/Twitter, son colados, son mampostería publicitaria, están ahí porque se portan bien y no molestan al patrón y al status quo. Monten su instancia de Mastodon o la red que sea, háganse una cuenta en alguna otra que les guste, sean parte del fediverso, haganse admines, conozcan a otros en la misma que ustedes, habiten redes saludables, sin propaganda, sin odio, sean parte, tomen las redes, habítenlas. Basta de candaditos, es lo que ellos quieren. Les damos la bienvenida aquí, la única red social de verdad, hecha por la propia gente. Salgan de la caja de zapatos, sean parte. Salú <a href="https://mastodon.uy/tags/mastodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>mastodon</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/uruguay" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>uruguay</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/argentina" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>argentina</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/twitter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>twitter</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/odio" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>odio</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/X" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>X</span></a> <a href="https://mastodon.uy/tags/migraci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>migración</span></a></p>
LQSomos<p>EEUU: la polarización y la desigualdad alimentan el odio y el crimen <a href="https://loquesomos.org/eeuu-la-polarizacion-y-la-desigualdad-alimentan-el-odio-y-el-crimen/" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">loquesomos.org/eeuu-la-polariz</span><span class="invisible">acion-y-la-desigualdad-alimentan-el-odio-y-el-crimen/</span></a> <a href="https://masto.nobigtech.es/tags/Discriminacion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminacion</span></a> <a href="https://masto.nobigtech.es/tags/Xenof%C3%B3bia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Xenofóbia</span></a> <a href="https://masto.nobigtech.es/tags/Racismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Racismo</span></a> <a href="https://masto.nobigtech.es/tags/EEUU" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>EEUU</span></a></p>
Portal Vallecas<p>VIII Jornadas de Salud Mental – Abierta MENTE – 16 al 22 de Octubre ⚕️🧠Ψ🙂</p><p>Vuelven las Jornadas Participativas de Salud Mental Abiertamente, un evento anual que se llevará a cabo del día 16 al 22 de Octubre.</p><p>Estas jornadas tienen como objetivo promover el cuidado de la salud mental y mejorar la percepción social en torno al trastorno mental, con el fin de combatir el estigma y fomentar la inclusión social.</p><p>Durante esta semana, se llevarán a cabo una serie de actividades abiertas al público y de diversas temáticas. En su octava edición, las jornadas contarán con dieciséis actividades distribuidas en diferentes espacios y horarios.</p><p>Para conocer todos los detalles y actividades, podéis leer la noticia completa en la noticia de nuestra web:</p><p><a href="https://www.portalvallecas.es/viii-jornadas-de-salud-mental-abierta-mente-16-al-22-de-octubre" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">portalvallecas.es/viii-jornada</span><span class="invisible">s-de-salud-mental-abierta-mente-16-al-22-de-octubre</span></a></p><p><a href="https://mastodon.la/tags/SaludMental" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SaludMental</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Psicolog%C3%ADa" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Psicología</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Trabajo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Trabajo</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Salud" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Salud</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Raciocinio" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Raciocinio</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Actividades" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Actividades</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Trabajo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Trabajo</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Sociabilizar" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Sociabilizar</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Recuperaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Recuperación</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Pacientes" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Pacientes</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Trastornomental" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Trastornomental</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Estigmas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Estigmas</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Comprensi%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Comprensión</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Apoyo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Apoyo</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Exclusi%C3%B3nsocial" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Exclusiónsocial</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Sanidad" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Sanidad</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/SanidadP%C3%BAblica" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>SanidadPública</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Vallecas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Vallecas</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Vallekas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Vallekas</span></a></p>
Libros de Babel 📖<p>Marina Amores: "Para una mujer, alzar la voz en el mundo 'gamer' es igual a quedarte sin trabajo"</p><p>La escritora presenta las situaciones a las que se enfrentan las mujeres por el acoso 'online' y la complicada profesionalización en los 'e-sports' en su libro 'Play Like A Girl'</p><p>Leer más en El Periódico de España <a href="https://mastodon.social/tags/libros" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>libros</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/escritoras" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>escritoras</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/videojuegos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>videojuegos</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/books" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>books</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Booktodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Booktodon</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/Bookstodon" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Bookstodon</span></a> </p><p><a href="https://www.epe.es/es/cultura/20230816/marina-amores-mujer-alzar-voz-gamer-esport-libro-90965860" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">epe.es/es/cultura/20230816/mar</span><span class="invisible">ina-amores-mujer-alzar-voz-gamer-esport-libro-90965860</span></a></p>
🇵🇸Clari Clayton ✌🏽🌱🧉🔭📚👒🎶<p>Policías condenados por odio racial, primera vez que se condena por esto en este país, tantos casos anteriores.. por asesinar a un "negro de mierda", por portación de cara, por el barrio donde vivís, por la ropa que llevás puesta, cuánto dolor.. Los asesinos no merecen respirar, perpetua, hijos de la mierda, no vuelve Lucas, pero qué bien les va a ir adentro..</p><p><a href="https://mastodon.la/tags/Argentina" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Argentina</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/LucasGonzalez" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>LucasGonzalez</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/Discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Discriminación</span></a> <a href="https://mastodon.la/tags/ACAB" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>ACAB</span></a></p>
rtfm<span class="h-card"><a class="u-url mention" href="https://journa.host/@tferrer" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">@<span>tferrer</span></a></span> en general no estaria en desacuerdo con él, pero si estaria por la estrategia de aumentar las horas presenciales.<br><br>En mi circulo de amistades, todos los padres tienen puntos en comun:<br>- despues de la pandemia parece que la falta de profesores por enfermedad hubiera aumentado hasta en 50%<br>- los cursos extraprogramaticos se han eliminado hasta casi un 80% (hay escuelas que antes de la pandemia ofrecian teatro, diferentes cursos musicales, de pintura, de escritura, matematicas, ciencias, artes, deportes etc que hoy estan casi todos eliminados)<br>- algunas materias se ha recortado hasta en 2/3... en un par de escuelas al norte de Hamburgo, recortaron a la mitad las horas de deportes<br>- incluso hasta el numero total de horas semanales se han reducido... hasta en 2 horas. A primera vista parece poco, pero en el total del año pedagogico terminan perjudicando la calidad<br>- hay escuelas que han optado en reducir a la mitad las materias de ciencias. En escuelas de Schleswig-Holstein se ha decidido pasara a un modelo de: 1 año de quimica (sin biologia) y al siguiente año biologia (sin quimica) ahorrandose asi la mitad de las horas en total<br><br>En cuanto a la cantidad de horas para cada materia, he conversado con padres que han mostrado mas interes en cambiar radicalmente el sistema escolar en Alemania<br><br>Es el unico de toda la <a class="hashtag" href="https://neue.city/tag/ue" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#UE</a> que tiene mas de 5 formas diferentes de escuelas (incluso violando las propias directivas de la <a class="hashtag" href="https://neue.city/tag/unicef" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#UNICEF</a> en referencia a la <a class="hashtag" href="https://neue.city/tag/discriminacion" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#discriminacion</a>) provocando que el sistema margine a millones de niños:<br><br>- hay escuelas para "inteligentes" llamadas Gimnasios (Liceos o Secundaria)<br>- para menos capaces llamadas "Gemeinschaftschulen" (Secundaria de Segunda Clase)<br>- para "niños en condicion de discapacidad" llamadas "Sonderschulen" (aqui hay subgrupos de escuelas para ciegos, en condicion de discapacidad cognitiva, con problemas del habla, etc, incluso en este grupo se envian a MILES de niños inmigrantes que no consiguen aprender aleman de manera 100% perfecta en 6 meses)<br><br>que de acuerdo a las indicaciones de la <a class="hashtag" href="https://neue.city/tag/onu" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#ONU</a>, son instituciones que marginan y discriminan no permitiendo la integracion de toda la poblacion bajo una misma institucion.<br><br>Aqui cabe mencionar que el trabajo de las escuelas de hoy debe cambiar con urgencia para ofrecer mas horas de enseñanza, pero no en la modalidad que hoy se hace. Por ejemplo, los deberes o tareas para la casa ya no cumplen con su funcion original y claramente deberian ser completamente eliminadas y reemplazadas por horas de "clases obligatorias electivas", es decir, ofrecerle a los chicos horas o cursos por las tardes como "ecologia practica", "fotografia digital", "literatura alternativa", aumentar la oferta en deportes, artes, musica, etc<br><br>Asi se consigue formar personas con amplios conocimietos, capacidades, aptitudes que sean capaces en decidir al final de su educacion secundaria en que direccion quieren continuar su formacion:<br>- tecnica<br>- universitaria<br>- investigacion &amp; desarrollo<br><br>Hoy en la forma en que esta constituida la estructura educacional alemana solo puedo ver que a MEDIANO plazo dependera cada vez mas de la importacion (robo) de profesionales y a LARGO plazo terminara en una desindustrializacion por falta de profesionales capaces.<br><a href="https://neue.city/media/843bfef7b3c8f0b2ea9e7e922573f16aa9c70010292d4c17fdf97809c8920196.picture?name=clipboard.picture" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"></a>
Jo Ran🥑<p>Hoy estaré tomándome unas caguamas....pero jurídicas. Estaremos hablando de discriminación lingüística, diversidad y políticas lingüísticas en 🇲🇽. Si les interesa el tema y quieren participar, inscríbanse a la newsletter de <a href="https://derechoadministrativo.mx" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="">derechoadministrativo.mx</span><span class="invisible"></span></a><br><a href="https://mstdn.social/tags/Mexico" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Mexico</span></a> <br><a href="https://mstdn.social/tags/linguistics" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>linguistics</span></a> <br><a href="https://mstdn.social/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a></p>
Afroféminas<p>Feministas antirracistas. Siempre en la vanguardia de los cambios sociales<br>CONTENIDO PREMI<br><a href="https://afrofeminas.com/2023/03/06/feministas-antirracistas-siempre-en-la-vanguardia-de-los-cambios-sociales/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">afrofeminas.com/2023/03/06/fem</span><span class="invisible">inistas-antirracistas-siempre-en-la-vanguardia-de-los-cambios-sociales/</span></a><br><a href="https://federated.press/tags/Actualidad" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Actualidad</span></a> <a href="https://federated.press/tags/AfroReflexi%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>AfroReflexión</span></a> <a href="https://federated.press/tags/FeminismoNegro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>FeminismoNegro</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Feminismos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Feminismos</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Opini%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Opinión</span></a> <a href="https://federated.press/tags/afrodescendientes" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>afrodescendientes</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Afrof%C3%A9minas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Afroféminas</span></a> <a href="https://federated.press/tags/afrofeminas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>afrofeminas</span></a> <a href="https://federated.press/tags/afrofeminismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>afrofeminismo</span></a> <a href="https://federated.press/tags/AnielleFranco" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>AnielleFranco</span></a> <a href="https://federated.press/tags/di%C3%A1spora" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>diáspora</span></a> <a href="https://federated.press/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a> <a href="https://federated.press/tags/ElviraSwartchLorenzo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>ElviraSwartchLorenzo</span></a> <a href="https://federated.press/tags/feminismonegro" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>feminismonegro</span></a> <a href="https://federated.press/tags/feminismos" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>feminismos</span></a> <a href="https://federated.press/tags/FranciaM%C3%A1rquez" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>FranciaMárquez</span></a> <a href="https://federated.press/tags/GabrielaWiener" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>GabrielaWiener</span></a> <a href="https://federated.press/tags/mujernegra" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>mujernegra</span></a> <a href="https://federated.press/tags/mujerracializada" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>mujerracializada</span></a> <a href="https://federated.press/tags/racismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>racismo</span></a></p>
Afroféminas<p>El blackface desaparecerá. Es solo cuestión de tiempo<br>Este año se ha visibilizado una dinámica imparable: fuera de Alcoy, Ibi o Igualada, la cabalgata mancha igual que la pintura con la que pintan a Baltasar y sus pajes.<br><a href="https://afrofeminas.com/2023/01/09/el-blackface-desaparecera-es-solo-cuestion-de-tiempo/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"><span class="invisible">https://</span><span class="ellipsis">afrofeminas.com/2023/01/09/el-</span><span class="invisible">blackface-desaparecera-es-solo-cuestion-de-tiempo/</span></a><br><a href="https://federated.press/tags/Actualidad" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Actualidad</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Denuncia" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Denuncia</span></a> <a href="https://federated.press/tags/afrodescendientes" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>afrodescendientes</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Afrof%C3%A9minas" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Afroféminas</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Alcoi" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Alcoi</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Alcoy" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Alcoy</span></a> <a href="https://federated.press/tags/antirracismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>antirracismo</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Baltasar" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Baltasar</span></a> <a href="https://federated.press/tags/blackface" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>blackface</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Cabalgata" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Cabalgata</span></a> <a href="https://federated.press/tags/di%C3%A1spora" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>diáspora</span></a> <a href="https://federated.press/tags/discriminaci%C3%B3n" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminación</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Ibi" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Ibi</span></a> <a href="https://federated.press/tags/Igualada" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>Igualada</span></a> <a href="https://federated.press/tags/racismo" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>racismo</span></a></p>
Đ⟁🏳️<p>BERLIN 2016, August 10th</p><p>Demonstrate at East Side </p><p><a href="https://mastodon.social/tags/BLM" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>BLM</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/photojournaling" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>photojournaling</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/BERLIN" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>BERLIN</span></a><br><a href="https://mastodon.social/tags/photography" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>photography</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/blacklivesmatter" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>blacklivesmatter</span></a><br><a href="https://mastodon.social/tags/photojournalism" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>photojournalism</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/humanrights" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>humanrights</span></a> <br><a href="https://mastodon.social/tags/racism" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>racism</span></a> <a href="https://mastodon.social/tags/discriminacion" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>discriminacion</span></a> </p><p>© Daphne Channa Horn /<br><a href="https://mastodon.social/tags/NationaleBeeldbank" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>NationaleBeeldbank</span></a><br><a href="https://mastodon.social/tags/daphnechannahorn" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>daphnechannahorn</span></a></p>
KathWare<p><strong>Validador de discapacidad</strong></p><p><span>🔊 pulsá para escuchar la entrada</span> </p><p>“Por favor, presione el botón para tomar una selfie. Encuadre la cara dentro del óvalo. Alinee la cara al marco. Guiñe el ojo. Mire al centro. Mire hacia arriba. Mire hacia abajo. Busque a una vieja, pelando ajo”. OK, no, lo último no. ¿Pero el resto, no te suena familiar? Y vos me dirás: “¡Claro! Estás hablando del validador de identidad”. No, no, se llama validador de discapacidad. ¿He? Sí, así es. Paso a explicarte. Todas las apps bancarias y billeteras virtuales, entre otros servicios, poseen un método de reconocimiento facial con el cual, casi cualquier persona puede validar que es real, y que no es un robot.</p><p>Entre las más conocidas, podemos nombrar a Uala, Mercadopago, BNA+ (del banco nación), la app del banco Galicia, la del HSBC, Personal Pay, entre otras. En cuanto al resto de los servicios, uber, Cabify, o la app Mi Argentina, del gobierno nacional, también poseen este método. Pero el problema se presenta cuando esta validación debe hacerla una persona con discapacidad. Una amiga me contó que tuvo que cerrar su cuenta en el banco nación porque nadie pudo ayudarla a hacerlo. Y es que claro, como es una selfie y exige movimientos de rostro, imagino yo que cuesta que otra persona que no sea una misma haga ese enfoque. Y algo similar sucede con el resto de las apps mencionadas. Aclarar que en cuanto a la lucha por la accesibilidad se refiere, no hago distinciones de ningún tipo. Es decir, no me caso con nadie, literalmente. Si conocen otras apps con las que hayan tenido el mismo problema, pueden dejarlas en comentarios y las iré agregando. Continuemos: Una persona con discapacidad visual, y personas con ciertos tipos de discapacidad motriz o con alguna afección en los ojos o en el rostro, no puede realizar esta validación, de forma accesible. <a href="https://www.itgrarte.org/accesibilidad/las-barreras-de-las-nuevas-formas-de-validacion-de-identidad/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Acá, Martín Di Luzio lo explica mejor</a>. ¿Y qué se hace? La primer opción sugerida es que nos ayude un familiar. OK, perfecto. Quienes tenemos personas que ven cerca, podemos intentarlo, que no significa que finalmente podamos lograrlo. Pero de poder, podemos. Pero existen quienes no. Una chica que vino del interior, y está viviendo sola, me contó que se quiso hacer la tarjeta Uala, y no pudo por esa misma razón. Tiene discapacidad visual total y no tiene a nadie que la ayude. Nota: al momento de actualizar este post vivo sola ya desde hace más de un año. A casi dos años de la publicación del mismo, seguimos igual.</p><p>Cuando la cuenta ya está creada, es cuando corre esto que digo de, validación de discapacidad. ¿Por qué? Porque necesitamos notificar al soporte técnico que no podemos hacerlo. Entonces, después de sugerirnos la primera, y ver que no es posible, viene la segunda opción. Desactivar esa validación de la cuenta. Es lo que hacen la mayoría, ya que no existe una alternativa accesible a ese método de validación. Al menos, no que yo conozca, o que se haya aplicado hasta ahora. Y si grandes empresas como Uala o mercado pago no lo aplican… ¿Qué queda para el resto? No importa realmente. Lo que importa es que hay que poner este tema sobre la mesa. Porque somos muchos usuarios con discapacidad que queremos, y tenemos el derecho de poder elegir qué servicio preferimos. Pero no es así. Si eso funcionara bien no debería haber ninguna diferencia entre los usuarios. Todos deberíamos poder acceder en igualdad de condiciones. Mejor me dejo de viajar por mundos de fantasía, que eso es para otras cosas que estoy escribiendo, y vuelvo a la realidad. Pero insisto en esto. Lo llamo “validador de discapacidad”, porque a diferencia del resto de los usuarios, tenemos que aclarar que poseemos la condición de discapacidad para poder acceder al servicio.</p><p>Yo tuve este tipo de problema. Acá pueden <a href="https://twitter.com/dragonmoon1522/status/1597555536165470208?s=20&amp;t=5zNmoaQYNN5t5rAXxYc99A" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">ver el hilo de twitter</a> en el que lo cuento, y las repercusiones que ha tenido, incluso con una respuesta del propio ceo de Uala. Al día siguiente al fin desactivaron la validación (porque había intentado de miles de formas con alguien que ve antes) y pude ingresar, y utilizar mi cuenta. Pero, volvamos a la chica que vive sola. ¿Qué solución habría para ella? Paula Maciel, de la <a href="https://www.instagram.com/fundaciondalat/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Comunidad de DALAT</a> propuso que se utilice el viejo y querido llamado telefónico, vamos, que como cuando llamamos al centro de atención al cliente, y se valide la identidad con personas humanas, respondiendo preguntas de seguridad, que solo el usuario sabría. Pero… ¿Personas humanas? ¿Qué es eso? En aras del progreso de la tecnología, el contacto humano con las compañías ha ido en detrimento. Todo son chats, todo son contactos online, todo mails que, en lugar de responder al instante, responden en horas o a veces días. Y, oiga, que yo no estoy en contra de que la tecnología avance. Pero si mejoramos las cosas para que otros derechos se vean vulnerados, ahí tenemos un problema.</p><p>Marina Piemonte, también de la comunidad, lanzó una <a href="https://www.conclusion.com.ar/politica/fuerte-pedido-al-banco-nacion-para-que-personas-con-discapacidad-visual-tengan-accesibilidad/09/2021/?fbclid=IwAR1lFqI6Qi9By7XJd62lAzMOZbqLKTTudM99uDxfflv34LpWK-jhi5Q6jkE" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">petición online para que el banco nación sea accesible</a>. A tres años de esto, el banco no solo no hizo nada, si no que sigue siendo inaccesible. Miles de personas con discapacidad cobran sus pensiones mediante ese banco y muchos de quienes trabajan para el estado, también. ¿Qué más necesitamos hacer para que esto cambie? ¿Qué otra alternativa se puede ofrecer? La ley de accesibilidad web, quedó obsoleta. Las <a href="https://www.bcra.gob.ar/noticias/BCRA-trabajo-conjunto-con-ANDIS.asp" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">disposiciones del banco central sobre accesibilidad digital</a>, no vienen a hacer más que empeorar las cosas y prestar a confusión. Esto quiere decir que del lado legal, tampoco tenemos gran ayuda. Sigamos del lado tecnológico, a ver…</p><p>Si entran a mi tweet, y ven las respuestas, van a encontrar varias soluciones interesantes, que podrían llegar a funcionar. Primero, lo básico. ¿Por qué no se puede usar como validador, la propia huella digital? Esto lo pregunto desde la ignorancia también. Tal vez, no sea tan segura como se cree. Las apps bancarias que uso, me piden la huella digital para iniciar sesión cada vez. En algunas de ellas, solo he tenido que validar mi identidad la primera vez y ya no hizo falta de nuevo. ¿Por qué el resto no puede hacer lo mismo?</p><p>Un sistema de reconocimiento de voz. Bueno, mediante un entrenamiento, se puede utilizar la voz como validador, al estilo de los asistentes más conocidos, Alexa, Siri y Google. Aunque cabe aclarar en estos casos que hasta los propios asistentes dicen que este método podría ser vulnerado. Pero vamos. Incluso el desbloqueo facial en los nuevos dispositivos es menos inseguro que la huella digital. Insisto. ¿Cuál es el problema realmente?</p><p>Yo propongo otra cosa a ver qué tan difícil suena. Hay cámaras accesibles ya para IPhone y Android. Se podría crear simplemente una cámara que te vaya guiando cuando hacés el reconocimiento, mediante el lector de pantalla, y que, para que no tengas que mover la cámara, que al pasar… No sé, 5 segundos desde que dejamos la cámara quieta, saque la foto sola. Claro que, seguimos teniendo el problema de la discapacidad motriz, y eso no es negociable tampoco.</p><p>Cabe destacar que, <a href="https://medium.com/mercadolibre-ux/c%C3%B3mo-creamos-una-experiencia-m%C3%A1s-accesible-de-validaci%C3%B3n-de-identidad-d6504fb00d3b" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Mercado Libre está trabajando en un validador de identidad accesible</a>, lo que abre un poco el paraguas y deja al menos la certeza de que, alguien se está ocupando del tema, y no todo está perdido.</p><p>Por último, en cuanto a la seguridad en sí de la validación de identidad mediante el rostro, se suele pensar que es infalible. Pero conozcamos la historia de este señor, quien <a href="https://www.lanacion.com.ar/sociedad/no-podia-validar-su-identidad-en-mi-argentina-por-la-falta-de-un-ojo-y-logro-hacerlo-con-uno-de-nid06072022/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">logra engañar al sistema de validación con un ojo de cartón</a>.</p><p>Para finalizar, al menos por ahora, comentarles que, mediante el hashtag #YoElijoAccesible, en twitter, denunciamos la falta de accesibilidad de diversas aplicaciones y por el motivo que sea. Los invito a sumarse y denunciar ustedes también, todas aquellas apps que no sean accesibles.</p><p><strong>Actualizaciones</strong></p><p><strong>Última revisión: 18/07/2024 23:30.</strong></p><p>Como mencioné anteriormente, volví a tener los mismos problemas, esta vez, al cambiar de teléfono.</p><p><a href="https://kathware.com.ar/2024/03/12/sororidad-cronica-del-8m/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Primer tweet de esta fecha</a></p><p><a href="https://x.com/dragonmoon1522/status/1812955497756303612" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Segundo tweet</a></p><p><a href="https://x.com/Carolin38521118/status/1812965165840933179" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Tweet de una persona que cuenta su propia experiencia</a></p><p><a href="https://kathware.com.ar/2024/03/12/sororidad-cronica-del-8m/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Tweet fijado en mi perfil que lleva a este post</a></p><p><a href="https://chng.it/2TSWFDGtHv" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Mi propia petición en change.org</a></p><p><strong>Última revisión: 21/07/2024 15:39.</strong></p><p>La app de Modo ofrece un método de validación accesible mediante el cual al enfocar el teléfono a tu rostro, te va guiando mediante un sistema de voz con los pasos que tenés que realizar. ¿Qué tan difícil sería aplicar eso al resto de las apps? Bueno, vayamos a <a href="https://x.com/dragonmoon1522/status/1815102428188184653" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">la petición y a twitter y preguntemosles</a>.</p><p>Ideas, aportes, comentarios, acá en el blog, en el propio twitter, o en cualquiera de mis redes sociales. ¡Saluditos y hasta la próxima!</p><p><a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/accesibilidad/" target="_blank">#Accesibilidad</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/discapacidad/" target="_blank">#Discapacidad</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/discriminacion/" target="_blank">#Discriminación</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/humor/" target="_blank">#Humor</a></p>
KathWare<p><strong>Validador de discapacidad</strong></p> <a href="https://kathware.com.ar/2022/11/30/validador-de-discapacidad/?print=pdf" class="" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"><span class="">Descargar en PDF</span></a><a href="https://kathware.com.ar/2022/11/30/validador-de-discapacidad/?print=print" class="" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank"><span class="">Imprimir</span></a> <p><span>🔊 pulsá para escuchar la entrada</span> </p><p>“Por favor, presione el botón para tomar una selfie. Encuadre la cara dentro del óvalo. Alinee la cara al marco. Guiñe el ojo. Mire al centro. Mire hacia arriba. Mire hacia abajo. Busque a una vieja, pelando ajo”. OK, no, lo último no. ¿Pero el resto, no te suena familiar? Y vos me dirás: “¡Claro! Estás hablando del validador de identidad”. No, no, se llama validador de discapacidad. ¿He? Sí, así es. Paso a explicarte. Todas las apps bancarias y billeteras virtuales, entre otros servicios, poseen un método de reconocimiento facial con el cual, casi cualquier persona puede validar que es real, y que no es un robot.</p><p>Entre las más conocidas, podemos nombrar a Uala, Mercadopago, BNA+ (del banco nación), la app del banco Galicia, la del HSBC, Personal Pay, entre otras. En cuanto al resto de los servicios, uber, Cabify, o la app Mi Argentina, del gobierno nacional, también poseen este método. Pero el problema se presenta cuando esta validación debe hacerla una persona con discapacidad. Una amiga me contó que tuvo que cerrar su cuenta en el banco nación porque nadie pudo ayudarla a hacerlo. Y es que claro, como es una selfie y exige movimientos de rostro, imagino yo que cuesta que otra persona que no sea una misma haga ese enfoque. Y algo similar sucede con el resto de las apps mencionadas. Aclarar que en cuanto a la lucha por la accesibilidad se refiere, no hago distinciones de ningún tipo. Es decir, no me caso con nadie, literalmente. Si conocen otras apps con las que hayan tenido el mismo problema, pueden dejarlas en comentarios y las iré agregando. Continuemos: Una persona con discapacidad visual, y personas con ciertos tipos de discapacidad motriz o con alguna afección en los ojos o en el rostro, no puede realizar esta validación, de forma accesible. <a href="https://www.itgrarte.org/accesibilidad/las-barreras-de-las-nuevas-formas-de-validacion-de-identidad/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Acá, Martín Di Luzio lo explica mejor</a>. ¿Y qué se hace? La primer opción sugerida es que nos ayude un familiar. OK, perfecto. Quienes tenemos personas que ven cerca, podemos intentarlo, que no significa que finalmente podamos lograrlo. Pero de poder, podemos. Pero existen quienes no. Una chica que vino del interior, y está viviendo sola, me contó que se quiso hacer la tarjeta Uala, y no pudo por esa misma razón. Tiene discapacidad visual total y no tiene a nadie que la ayude. Nota: al momento de actualizar este post vivo sola ya desde hace más de un año. A casi dos años de la publicación del mismo, seguimos igual.</p><p>Cuando la cuenta ya está creada, es cuando corre esto que digo de, validación de discapacidad. ¿Por qué? Porque necesitamos notificar al soporte técnico que no podemos hacerlo. Entonces, después de sugerirnos la primera, y ver que no es posible, viene la segunda opción. Desactivar esa validación de la cuenta. Es lo que hacen la mayoría, ya que no existe una alternativa accesible a ese método de validación. Al menos, no que yo conozca, o que se haya aplicado hasta ahora. Y si grandes empresas como Uala o mercado pago no lo aplican… ¿Qué queda para el resto? No importa realmente. Lo que importa es que hay que poner este tema sobre la mesa. Porque somos muchos usuarios con discapacidad que queremos, y tenemos el derecho de poder elegir qué servicio preferimos. Pero no es así. Si eso funcionara bien no debería haber ninguna diferencia entre los usuarios. Todos deberíamos poder acceder en igualdad de condiciones. Mejor me dejo de viajar por mundos de fantasía, que eso es para otras cosas que estoy escribiendo, y vuelvo a la realidad. Pero insisto en esto. Lo llamo “validador de discapacidad”, porque a diferencia del resto de los usuarios, tenemos que aclarar que poseemos la condición de discapacidad para poder acceder al servicio.</p><p>Yo tuve este tipo de problema. Acá pueden <a href="https://twitter.com/dragonmoon1522/status/1597555536165470208?s=20&amp;t=5zNmoaQYNN5t5rAXxYc99A" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">ver el hilo de twitter</a> en el que lo cuento, y las repercusiones que ha tenido, incluso con una respuesta del propio ceo de Uala. Al día siguiente al fin desactivaron la validación (porque había intentado de miles de formas con alguien que ve antes) y pude ingresar, y utilizar mi cuenta. Pero, volvamos a la chica que vive sola. ¿Qué solución habría para ella? Paula Maciel, de la <a href="https://www.instagram.com/fundaciondalat/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Comunidad de DALAT</a> propuso que se utilice el viejo y querido llamado telefónico, vamos, que como cuando llamamos al centro de atención al cliente, y se valide la identidad con personas humanas, respondiendo preguntas de seguridad, que solo el usuario sabría. Pero… ¿Personas humanas? ¿Qué es eso? En aras del progreso de la tecnología, el contacto humano con las compañías ha ido en detrimento. Todo son chats, todo son contactos online, todo mails que, en lugar de responder al instante, responden en horas o a veces días. Y, oiga, que yo no estoy en contra de que la tecnología avance. Pero si mejoramos las cosas para que otros derechos se vean vulnerados, ahí tenemos un problema.</p><p>Marina Piemonte, también de la comunidad, lanzó una <a href="https://www.conclusion.com.ar/politica/fuerte-pedido-al-banco-nacion-para-que-personas-con-discapacidad-visual-tengan-accesibilidad/09/2021/?fbclid=IwAR1lFqI6Qi9By7XJd62lAzMOZbqLKTTudM99uDxfflv34LpWK-jhi5Q6jkE" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">petición online para que el banco nación sea accesible</a>. A tres años de esto, el banco no solo no hizo nada, si no que sigue siendo inaccesible. Miles de personas con discapacidad cobran sus pensiones mediante ese banco y muchos de quienes trabajan para el estado, también. ¿Qué más necesitamos hacer para que esto cambie? ¿Qué otra alternativa se puede ofrecer? La ley de accesibilidad web, quedó obsoleta. Las <a href="https://www.bcra.gob.ar/noticias/BCRA-trabajo-conjunto-con-ANDIS.asp" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">disposiciones del banco central sobre accesibilidad digital</a>, no vienen a hacer más que empeorar las cosas y prestar a confusión. Esto quiere decir que del lado legal, tampoco tenemos gran ayuda. Sigamos del lado tecnológico, a ver…</p><p>Si entran a mi tweet, y ven las respuestas, van a encontrar varias soluciones interesantes, que podrían llegar a funcionar. Primero, lo básico. ¿Por qué no se puede usar como validador, la propia huella digital? Esto lo pregunto desde la ignorancia también. Tal vez, no sea tan segura como se cree. Las apps bancarias que uso, me piden la huella digital para iniciar sesión cada vez. En algunas de ellas, solo he tenido que validar mi identidad la primera vez y ya no hizo falta de nuevo. ¿Por qué el resto no puede hacer lo mismo?</p><p>Un sistema de reconocimiento de voz. Bueno, mediante un entrenamiento, se puede utilizar la voz como validador, al estilo de los asistentes más conocidos, Alexa, Siri y Google. Aunque cabe aclarar en estos casos que hasta los propios asistentes dicen que este método podría ser vulnerado. Pero vamos. Incluso el desbloqueo facial en los nuevos dispositivos es menos inseguro que la huella digital. Insisto. ¿Cuál es el problema realmente?</p><p>Yo propongo otra cosa a ver qué tan difícil suena. Hay cámaras accesibles ya para IPhone y Android. Se podría crear simplemente una cámara que te vaya guiando cuando hacés el reconocimiento, mediante el lector de pantalla, y que, para que no tengas que mover la cámara, que al pasar… No sé, 5 segundos desde que dejamos la cámara quieta, saque la foto sola. Claro que, seguimos teniendo el problema de la discapacidad motriz, y eso no es negociable tampoco.</p><p>Cabe destacar que, <a href="https://medium.com/mercadolibre-ux/c%C3%B3mo-creamos-una-experiencia-m%C3%A1s-accesible-de-validaci%C3%B3n-de-identidad-d6504fb00d3b" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Mercado Libre está trabajando en un validador de identidad accesible</a>, lo que abre un poco el paraguas y deja al menos la certeza de que, alguien se está ocupando del tema, y no todo está perdido.</p><p>Por último, en cuanto a la seguridad en sí de la validación de identidad mediante el rostro, se suele pensar que es infalible. Pero conozcamos la historia de este señor, quien <a href="https://www.lanacion.com.ar/sociedad/no-podia-validar-su-identidad-en-mi-argentina-por-la-falta-de-un-ojo-y-logro-hacerlo-con-uno-de-nid06072022/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">logra engañar al sistema de validación con un ojo de cartón</a>.</p><p>Para finalizar, al menos por ahora, comentarles que, mediante el hashtag <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/yoelijoaccesible/" target="_blank">#YoElijoAccesible</a>, en twitter, denunciamos la falta de accesibilidad de diversas aplicaciones y por el motivo que sea. Los invito a sumarse y denunciar ustedes también, todas aquellas apps que no sean accesibles.</p><p><strong>Actualizaciones</strong></p><p><strong>Última revisión: 18/07/2024 23:30.</strong></p><p>Como mencioné anteriormente, volví a tener los mismos problemas, esta vez, al cambiar de teléfono.</p><p><a href="https://kathware.com.ar/2024/03/12/sororidad-cronica-del-8m/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Primer tweet de esta fecha</a></p><p><a href="https://x.com/dragonmoon1522/status/1812955497756303612" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Segundo tweet</a></p><p><a href="https://x.com/Carolin38521118/status/1812965165840933179" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Tweet de una persona que cuenta su propia experiencia</a></p><p><a href="https://kathware.com.ar/2024/03/12/sororidad-cronica-del-8m/" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Tweet fijado en mi perfil que lleva a este post</a></p><p><a href="https://chng.it/2TSWFDGtHv" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">Mi propia petición en change.org</a></p><p><strong>Última revisión: 21/07/2024 15:39.</strong></p><p>La app de Modo ofrece un método de validación accesible mediante el cual al enfocar el teléfono a tu rostro, te va guiando mediante un sistema de voz con los pasos que tenés que realizar. ¿Qué tan difícil sería aplicar eso al resto de las apps? Bueno, vayamos a <a href="https://x.com/dragonmoon1522/status/1815102428188184653" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">la petición y a twitter y preguntemosles</a>.</p><p>Ideas, aportes, comentarios, acá en el blog, en el propio twitter, o en cualquiera de mis redes sociales. ¡Saluditos y hasta la próxima!</p><p><a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/accesibilidad/" target="_blank">#Accesibilidad</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/discapacidad/" target="_blank">#Discapacidad</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/discriminacion/" target="_blank">#Discriminación</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/humor/" target="_blank">#Humor</a> <a rel="nofollow noopener noreferrer" class="hashtag u-tag u-category" href="https://kathware.com.ar/tag/yoelijoaccesible/" target="_blank">#YoElijoAccesible</a></p>