mastodon.xyz is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A Mastodon instance, open to everyone, but mainly English and French speaking.

Administered by:

Server stats:

824
active users

#huerta

0 posts0 participants0 posts today
Replied in thread
@revu ayer estaba un poco así...

https://mastodon.social/@elmundotoday/114217535824532402

Luego, me fui a la #huerta, me cayó un buen chaparrón, y he pedido que me saquen del estudio.

En realidad, es la primera vez desde que cultivo que estaba deseando que parasen las lluvias. De forma regular vienen bien, pero tanto tiempo, por aquí lo que provoca es que los cultivos en curso vayan más lentos.
Y que al no poder currar apenas en semanas, ahora tengo un montón de trabajo pendiente ahí.

Pero al menos no ha sido esto otro
https://masto.es/@csavegadejarama/114217883255805793
Mastodonelmundotoday (@elmundotoday@mastodon.social)Attached: 1 image La llegada del buen tiempo no ha mejorado el ánimo de la ciudadanía y, ahora que ya no llueve, no hay excusas. Puedes leer el artículo completo aquí: https://www.elmundotoday.com/2025/03/miles-de-personas-decepcionadas-al-comprobar-que-ha-salido-el-sol-y-siguen-estando-tristes

Actualización de la #inundación, por el desagüe del #RíoJarama el viernes 21/03/2025.

El nivel del agua no solo no ha bajado, sino que ha subido en los últimos días.

En el vídeo se escucha a Alberto paseando por la #huerta con el agua hasta las rodillas y no asoma prácticamente ningún cultivo.

Al invernadero no es posible entrar porque no se puede abrir la puerta.

#Jarama #RíoJarama #inundaciones

fediverse.tv/w/pPYw8ERbJND5kSs

Continued thread

Antes que nada desmentir que tenga ningun tipo de problema con los defines.

Como traductor veo que va regulinchi, ahora bien, te deja los toots mucho mas divertidos XD

Pongo la traducción completa:

Bueno, pues ya estamos instalados en nuestra nueva casa, #neopaquita
Ahora con la #presentacion demostraremos cómo van las traducciones

- Cuidador de un minihumano de 9 kg y de un perro de 55 kg.
- ¿Cómo podemos desarrollar y adaptar la tecnología en un mundo postcapitalista? #solarpunk #permacomputación #software libre a...
- Programador en la cooperativa Goiener, la soberanía energética es un mobida...
- Me gustan los #videojuegos pero no tengo tiempo
- Andar en lan #huerta también pero me pasa lo mismo
- En las fiestas del barrio montamos una radio
- Love #rss hate fascism

Esta es un poco la situación de algunos #frutales en la #huerta actual.

Flores comenzando a brotar en ambiente frío y húmedo.
La foto es de un nectarino.

Los frutales de hueso no son muy recomendables en esta zona, porque florecen pronto y luego las heladas se cargan las flores, con lo que te quedas sin fruto.
Aquí el problema es que puede haber heladas hasta mitad de mayo.
Continued thread

Un vídeo más que para eso tenemos el canal #Peertube en @fediversetv 🥰
Es de ayer martes por la tarde.

El #Jarama entrando en la #huerta

Se ve como el río entra en la huerta literalmente como Jarama por su casa.
Alberto tiene dificultades para atravesar la valla de la puerta y caminar.
El agua se va metiendo hasta inundar casi toda la finca.
Al fondo el invernadero.

fediverse.tv/w/ej9vSyLxsj4wvi8

#Embalses #inundacion #Desague
#Desbordamiento #ElAtazar

Continued thread

Os compartimos otro vídeo en el canal de @fediversetv en el que se aprecia mejor la #huerta inundada.

En realidad este es anterior al que publicamos ayer del invernadero. 👆 Que podéis ver en el mensaje anterior.

Se da un paseo por diferentes sectores dentro de lo que permite el agua. Y se ven diferentes cultivos como si estuviesen en hidropónico. 😔

Al fondo el invernadero del vídeo de ayer.

#inundación #Embalses #Desbordamiento

fediverse.tv/w/oWzprYAgpGrSTQZ

Continued thread

Como decíamos esta mañana, 👆 al desaguar el embalse de El Atazar, el río Jarama se ha desbordado y nos ha inundado la #huerta

Os compartimos un vídeo en nuestro canal de @fediversetv en que se ve cuando Dámaso, uno de los trabajadores, consigue llegar al #invernadero y lo que ahí se encuentra.

Tristeza. 😪

Perdón por la calidad del vídeo, no era fácil caminar y grabar.

fediverse.tv/w/jF7WZD8tXzkYCPK

Hay una descripción en la página del vídeo, pero la reproducimos aquí por si acaso.

Llegada al invernadero tras la inundación provocada por el desbordamiento del río Jarama al desaguar el embalse de El Atazar.

El vídeo tiene problemas de estabilidad de la cámara debido a lo complicado para caminar. Comienza en vertical, pero luego pasa a horizontal.
Pedimos disculpas, pero era complicado.

Se ve todo inundado por el agua. La estructura del invernadero ha aguantado, pero es todo una balsa de agua. Se ven las cajas de enseres y herramientas y al fondo algo de los cultivos en medio del agua.
Cuando se enfoca hacia la parte exterior de la huerta solo se ve agua.

Buenas, 🙋‍♀️

Estamos tristes hoy porque debido a las lluvias ☔☔☔ tan intensas, se ha comenzado a soltar agua de la presa de El Atazar, lo que ha provocado el desbordamiento del río #Jarama y se nos ha inundado la #Huerta. Con todo lo que ello conlleva de cultivos, herramienta y maquinaria. 😪

Os seguiremos informando.

Mientras tanto, os dejamos con el #LunesDeCestas a esperas de si las semanas próximas podrá haber.

Tenemos #repollo #Remolacha #PakChoi #escarola #Espinacas y #Coliflor

¡Feliz semana! 🤗

Replied in thread
@HorcaDobleMango
Buenas,
Igual un poco más adelante no te diría que no si es que las vas a tener un tiempo.

El tema es que me estoy replanteando su cultivo o cómo. Te cuento por que creo que tienes experiencia y a lo mejor me puedes aconsejar.

Va para cinco años en la #huerta que estoy ahora. En dos anteriores tenía pequeños espacios con fresas que me iban bien.
Cuando empecé en esta huerta les dediqué un bancal de 5,5m para ellas solas. Y los dos primeros años bien, pero luego dejaron de dar.
Las traspasé a dos espacios más pequeños para aprovechar el bancal en el que estaban.
Tampoco han dado apenas, salvo unas pocas el verano pasado las blancas.

Vienen de diferentes procedencias, cada año he puesto de alguna procedencia nueva. Y la duda de si las plantas son viejas, creo que se despeja porque cada año tiran muchos estolones y las plantas que crecen nuevas "no son viejas". Igual que las que he comprado para reponer.

Una amiga me dijo que igual era porque las tenía demasiado juntas y no daba el terreno para tanto. ¿Crees que puede ser el problema?

Te daría más detalles, pero de momento está quedando esto muy largo. 😊 Si seguimos la conversación te comento.

Ahora ando entre "esparcir" por otras zonas la mayoría y dejar un marco de plantación amplio en lo que hay en la foto, que es donde están ahora. Y adquirir nuevas y empezar de cero.

Buenas 🙋‍♀️

Y perdón a la gente guapa que cada semana muestra sus #viernesdeescritorio por apropiarnos de la etiqueta. Pero es que esto es lo más parecido a un escritorio que tenemos en la #huerta. ☺️

Y es que estamos colaborando con el ayuntamiento de Torremocha de Jarama en formación de #compostaje comunitario del financiado por el Fondo Social Europeo.

El alumnado de jardineria está construyendo #composteras y haciendo una campaña de información en el pueblo.

Todo por hacer de Torremocha de Jarama un lugar más #sostenible. 🤗

Replied in thread
@ondiz En esta foto se aprecia mejor como son las matas. En realidad igual no son muy diferentes a las tuyas. Solo que creo que ya comenté que mi amigo se sorprendió de que me creciesen tanto.

No sé como se dará esta variedad en tu zona. Pero si quieres probar son de LaTroje.org y las mandan por correo.

Me alegro de que estés tan enamorada de mi #huerta como yo. 😍
Ya solo me falta que esta temporada se dé mejor que las dos últimas.
Buenas, aquí va otro hilo 🧵 sobre #Borrajas y #polinizadores 🐝 en la #huerta. 🌿

En realidad es para enseñarle a @ondiz mis plantas y que vea si son iguales a las suyas.

Ayer estuve cosechando. Voy cortando tallos de las diferentes matas que tengo. Dependiendo del tamaño y la necesidad o no de hacer sitio. Porque es frecuente que me crezcan en los laterales de los bancales, como en la foto, pero se van metiendo en la zona de cultivo.
Marchando un mini hilo sobre uso de las #borrajas para #cocinillas. 🧵
De la #huerta a la mesa. 😀

Más que nada es que hace algún tiempo, comenté por aquí que había cosechado borrajas para comer. Pero luego no puse ninguna foto.

Bueno, mi costumbre es comer solo los tallos. Cocidos primero. Y salteados luego con aceite y #ajo, y unas patatas. Y, a veces, algún #pimentón tipo #cajún. Como en la foto.

Las #patatas tradicionalmente van cocidas, a veces a la vez que la borraja. Pero últimamente me he acostumbrado a asarlas en la freidora de aire, o #airfryer, que me gusta mucho como quedan.

Sencilla receta y muy rica.