Lucio Cabañas: el paladín de los pobres
https://www.tlachinollan.org/lucio-cabanas-el-paladin-de-los-pobres/
"El 2 de diciembre se cumplen 50 años del asesinato del profesor y comandante revolucionario Lucio Cabañas Barrientos, ocurrido en la Sierra de Guerrero a manos de elementos del Ejército mexicano. A medio siglo del crimen cometido por el Estado mexicano contra la población civil, no hay verdad ni justicia. Al contrario, en estos largos años, ha habido asesinatos políticos, desapariciones forzadas y presos políticos."
https://piedepagina.mx/50-anos-del-asesinato-de-lucio-cabanas/
Guerrero, en el abismo de la muerte
"En Guerrero los pactos con el crimen organizado siguen intocados. Los grupos criminales se han enquistado en las ocho regiones y en los 85 municipios del estado. Las plazas más disputadas se libran en los centros turísticos y en las ciudades que se ubican en el corredor minero. La capital del estado es estratégica por su ubicación geográfica y por la concentración de los poderes públicos. El mapa delictivo es una hoja de ruta que nos dibuja las alianzas que los jefes de los grupos delincuenciales han establecido con líderes políticos a nivel estatal, regional y municipal. En este escenario copado por las organizaciones criminales, la estrategia de seguridad operada por el Ejército es fallida y poco confiable, porque las fuerzas federales y las corporaciones policiacas están en el bando contrario de las víctimas".
https://www.tlachinollan.org/guerrero-en-el-abismo-de-la-muerte/
La violencia en México, en Guerrero y la creación de realidades en tiempos de la 4T: Comunicado del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ)
"Para nosotras y nosotros, el gobierno ha permitido que existan grupos paramilitares, narco-paramilitares y cárteles que entran a tomar el control de territorios enteros por todo el país, en muchos casos, para hacerse de los bienes naturales que se encuentran resguardados por los pueblos y comunidades indígenas, para posteriormente entregárselos al capital trasnacional; los partidos políticos se coludieron con la mafia, carteles locales y externos para controlar el territorio y cooptar a las poblaciones del país a elegirlos en los cargos de elección popular (presidencias municipales, gubernaturas, presidencias), con la consecuencia evidente que esto conllevaría: terminar pagando favores a quienes los pusieron en el poder. El mismo gobierno federal ha permitido la existencia de los cárteles para controlar al movimiento social-popular de Guerrero y del país, a los sistemas comunitarios y de justicia que se gestaron en las asambleas de los pueblos y comunidades; las corporaciones de seguridad, vieron un segundo salario, más oneroso en el servicio que brindan a la delincuencia que el que reciben por su trabajo legal; el dinero que se mueve en las esferas del poder, venga de donde venga, legal o ilegal, es más importante que la vida del pueblo, sea de Guerrero, Chiapas, Sinaloa, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán o de cualquier estado del país. Es por lo anterior que decimos con toda claridad, la delincuencia es el Estado".
#ONU emite más de 300 recomendaciones a México por crisis en derechos humanos
#FelizLunes #BocaDelRio Los Chapitos #Chiapas #QuienEsLaMáscara #DDHH #Guerrero #Michoacan #ClaudiaSheinbaum #ElMayo #ClaudiaEnDesacato #latinoamerica #americalatina #claudiasheimbaum #mexico #chiapas #ezln #zapatistas
Presidenta de #México ofrece ayuda a los afectados por el huracán John en #Guerrero
https://www.telesurtv.net/presidenta-de-mexico-ofrece-ayuda-a-los-afectados-por-el-huracan-john-en-guerrero/
"In #Guerrero, the worst-hit state and one of #Mexico's poorest, 18 people were killed, according to local media, many due to mudslides that crushed houses.
#HurricaneJohn rapidly strengthened into a major hurricane on Monday before tearing into Guerrero. It dissipated then reformed offshore and for the rest of the week skimmed the coastline north, bringing torrential rain and floods."
¡Logramos completar la identificación de refugios en #Guerrero, México! Gracias por sumarse al llamado. Dada la necesidad de información, es posible que el mapeo se extienda a otros estados en el país. Estaremos informando sobre las necesidades y cómo sumarse.
Konsum der #Droge Fentanyl zerrüttet die indigenen Gemeinden Mexikos
In den Bergen von #Guerrero stellt der zunehmende Konsum von #Fentanyl und anderen synthetischen #Drogen eine immense Herausforderung für die indigenen Gemeinden dar, warnt das Menschenrechtszentrum #Tlachinollan. Die Abhängigen sind häufig #Kinder und #Jugendliche. Die Drogen würden auch in Süßigkeiten beigemischt, die von Gruppen der organisierten #Kriminalität an #Minderjährige verkauft werden, um sie süchtig zu machen. "In einigen Fällen hat dieser versehentliche Konsum bereits zu Todesfällen durch #Überdosis geführt", schreibt Tlachinollan.
Das wahre Ausmaß des #Drogenproblems wird oft erst spät erkannt. Der "Regionale Rat der Agrarbehörden zur Verteidigung des Berggebiets" (#CRAADET) hat zwar erste Treffen organisiert, auf denen Maßnahmen beschlossen wurden, um das Fentanyl-Vertriebsnetz in der verarmten Region einzudämmen. Doch über die Drogenproblematik zu diskutieren, ist nicht ungefährlich, da das organisierte #Verbrechen die Gemeinden infiltriert hat. Die lokalen Behörden zögern, gegen Kriminelle vorzugehen, da sie dadurch zur Zielscheibe von Gewalt werden.
(...)
https://amerika21.de/2024/09/271663/drogenkonsum-fentanyl-indigene-mexiko